
Gunther Rall
275 victorias - CCHE Sobrevivió a la guerra
|
Con su avión herido de muerte sobre territorio ruso, Rall consiguió apenas cruzar las lineas alemanas cerca de
una formación de tanques alemanes. Sin embargo, el avión quedó
destrozado al tocar tierra y chocar contra la dura pared de una hondanada. Rall fue rescatado inconciente de los
despojos por la tripulación de los tanques. Tuvo fractura de tres vértebras; estuvo paralizado durante
un tiempo, pero se recuperaró y regreso al combate. Conoció a su futura esposa, Hertha, como uno
de los médicos que lo atendieron.
En los años sesenta llegaría a ser General de la Bundesluftwaffe.
|

Ernst Wilhelm Reinert
174 victorias - CCHE Sobrevivió a la guerra
|
En una misión sobre territorio ruso su avión es seriamente averiado. Ser capturado por los rusos era una suerte realmente
temible. Por ello decide jugar con la suerte y abre su cabina para mostrar a los cazas
soviéticos su intención de saltar en paracaídas. Los cazas deciden dejar la suerte del piloto alemán a sus camaradas de tierra y se alejan.
Pero Reinert no salta, y a cabina abierta, logra aterrizar en la zona del frente.
La infanteria soviética dispara sobre él y se apresta a capturarlo, pero el destacamento Waffen SS que ocupaba la linea alemana salta de
sus posiciones y lo rescata.
|

Heinz Rokker
64 victorias - CCH Sobrevivió a la guerra
|
Uno de los pocos pilotos de la Luftwaffe presentes en la defensa de Normandía, el 6 de junio de 1944,
fecha de la invasión anglo-americana a Europa. En el fragor de la batalla, y ante la desesperación de la escasa
defensa aérea alemana, Rokker decidió seguir a los bombarderos norteamericanos hasta
Inglaterra, derribando cinco de ellos, sorprendidos por la poco usual acción del caza alemán. Incluso dos de ellos (B-24) cayeron a tierra al
colisionar uno con el otro en el aire. Rokker regresó a su base y sobrevivió a la guerra.
|

Oskar Romm
92 victorias - CC Sobrevivió a la guerra
|
"Ossie" Romm combatió de 1941 a 1944 en el frente oriental. En julio de 1944 pasó a la defensa de Alemania.
Participó en la batalla de Oschersleben en la que los bombarderos americanos sufrieron una de sus jornadas
mas negativas. En febrero de 1945 tomó a su cargo el comando del Grupo IV/JG3, con el que recibió
los primeros cazas Fw190-D9. El 24 de abril de 1945 resultó seriamente herido al realizar un aterrizaje forzoso
al quedar sin combustible. El fin de la guerra lo alcanzó en el hospital en que se reponía de sus heridas.
|

Hans Ulrich Rudel
9 victorias (en un Stuka) - CCHED Oro Sobrevivió a la guerra
|
El piloto más condecorado de la Guerra. Hundió un crucero soviético (el "Marat")
sin ayuda, por lo que Stalin estableció una recompensa de 100,000 rublos por su muerte o captura.
Fué derribado 32 veces, varias sobre territorio enemigo, y siempre logró regresar a las lineas alemanas, de todas
las maneras imaginables. A principios de 1945 le fue amputado un pie al ser herido por la artillería antiaérea soviética.
Regresó al combate en un mes. Después de la guerra fue asesor de la Fuerza Aérea Argentina. Murió a los 66 años.
|

Erich Rudorffer
224 victorias - CCHE Sobrevivió a la guerra
|
Erich Rudorffer es el protagonista de una historia muy difundida en ambos lados del frente durante la Batalla de Inglaterra.
Una historia que parecería increible ante la ferocidad y la crueldad que caracterizó a la Segunda Guerra Mundial.
La historia del Me 109 que después de hacer blanco contra un Hurricane británico combatiendo sobre el Canal, al
darse cuenta de que el caza inglés ya no está en condiciones de combatir y que su piloto esta vivo, consciente y
atrapado en la cabina, en lugar de rematarlo lo escolta hasta que el británico alcanza la costa de su país.
|

Prinz Heinrich zur Sayn-Wittgenstein.
83 victorias - CCHE MA - 21 may. 1944
|
El más conocido de los Príncipes Voladores de Dinamarca. Inició como piloto de bombardero, pero tras la Batalla de Inglaterra
logró su cambio a la caza nocturna. Caracterizado por un extremo individualismo, se convertiría en el mayor experte del Ju88.
Dedicado hasta el extremo, evitaba los períodos de licencia a que todos los pilotos tenían derecho. El 21 de mayo de 1944
logró 5 derribos sobre Schonhausen. Sin embargo, los "Mosquito", cazas pesados británicos de escolta lograron derribarlo,
causándole la muerte.
|

Wolfgang Schellmann
26 victorias - CC MP 24 jun. 1941
|
Uno de los pilotos más destacados de la Guerra Civil Española, sólo superado en el número de
derribos por Werner Molders.
Ya en el frente soviético, en junio de 1941, Schellmann es derribado por la práctica soviética del "Taran" que
consistía en que los pilotos cuyo avión enfrentaba su inminente destrucción, lo lanzaban contra un aparato
alemán para "llevarse con ellos" a un enemigo. Schellmann logra lanzarse en paracaídas sólo para ser capturado
por soldados soviéticos y ser fusilado poco después.
|

Georg Schentke
90 victorias - CC DA 25 dic. 1942
|
Poseedor de la Cruz de Caballero desde 1941, fue asignado al sector sur del frente ruso, lo que le
significó participar en una de las batallas más cruentas de la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de
Stalingrado, en la que para muchos se decidió el destino de la Guerra. En lo más cruento de la batalla,
el avión de Schentke es alcanzado por el fuego de un Ilushin 2. Schentke se tira en paracaídas sobre la bahía
adyacente a la ciudad. Es lo último que se supo de él. Se supone que fué capturado por soldados soviéticos
y muerto en el acto.
|

Hans Wolfgang Schnaufer
121 victorias - CCHED Sobrevivió a la guerra
|
El piloto de caza nocturno con mayor número de derribos, casi todos bombarderos británicos.
El 16 de diciembre de 1943 logró una de sus misiones más exitosas, volando en solitario
y contra la directiva general que mantenía en tierra a los aviones cuando se presentaba densa niebla y lluvia.
Schnaufer y su tripulación de dos despegaron en su Bf110 y lograron 4 bombarderos derribados, incluyendo al
llamado "Maestro de Ceremonias", que en cada misión de bombardeo marcaba la zona y dirigía el ataque.
|

Karl Schnorrer
46 victorias - CC Sobrevivió a la guerra
|
Al día siguiente de la primera baja del Schwarm Nowotny, al morir Anton Dobele, "Quax" Schnorrer estuvo también a punto de morir en combate contra Stormoviks rusos.
Por radio Nowotny le advierte: "Estás en llamas, apártate". Pero las llamas se extienden rápidamente mientras el avión cae.
Al fin "Quax" logra librarse de la cabina y se lanza en paracaídas. Pero su altura es ya de 70 metros y el paracaídas
apenas logra desplegarse. Schnorrer termina conmocionado y con ambas piernas rotas, pero es rescatado por fuerzas de tierra.
Logra recuperarse completamente.
|

Gerhard Schopfel
45 victorias - CC Sobrevivió a la guerra
|
Nacido en 1912, era varios años mayor que
el promedio de los pilotos de caza. Sin embargo, durante más de 700 misiones consiguió no ser
derribado hasta casi el final de la guerra, durante la defensa del Reich. Como resultado, Schopfel tuvo
que lanzarse en paracaídas teniendo dificultades al tocar tierra, lesionándose seriamente un hombro,
de lo que resultó con un brazo algo más corto que el otro. Al recuperarse fue comisionado como parte
del personal del General Seidemann en el frente oriental, por lo que al final de la guerra pasó casi
5 años en un campo soviético de prisioneros.
|

Karl Schumacher
56 victorias - CA MA 31 may. 1944
|
Karl Schumacher comandaba el II/JG77 al inicio de la guerra, una de las formaciones más antiguas
de la Luftwaffe, ya que se había formado en 1934 como una unidad de guardia costera. Ya iniciada la guerra,
Schumacher y su II/JG77 fueron de los primeros en entrar en combate contra naves británicas y los primeros
que lograron un derribo de esa nacionalidad, a través de Alfred Held veterano de la Legión Cóndor, al eliminar
un bombardero Wellington. Por cierto que ese primer derribo no fue sencillo, ya que los artilleros británicos
y el Bf109 se enfrascaron en una escaramuza que duró varios minutos.
|

Johannes Schmid
45 victorias - CC DA 6 nov. 1941
|
Un piloto que a pesar de su experiencia en combate, que lo había llevado a alcanzar el grado de Hauptmann (Capitán)
y a obtener la Cruz de Caballero, muere en un accidente muy poco heróico. Schmid y otros miembros del JG26 se enfrentaron
contra Spitfires sobre las aguas del Canal. El combate termina y Schmid baja para inspeccionar el punto de impacto del Spitfire
que acaba de derribar, un procedimiento no oficial pero común. Baja casi al ras del agua y la punta de una de sus alas choca con el mar
y causa que el avión se impacte y se hunda.
Schmid no pudo ser localizado.
|

Franz Schwaiger
58 victorias - CC MA 24 abr. 1944
|
Franz Schwaiger destacó con el JG3 en el Norte de Africa durante 1942 y posteriormente en el frente ruso. En 1944
se encontraba de regreso en Alemania, en defensa del Reich. El 24 de abril,
enfrentaba a un gran número de bombarderos americanos con escoltas P-51 Mustang que los superaban en proporción de
5 a uno. Tras un fiero combate, el Bf109 de Schwaiger es averiado. Logra realizar un aterrizaje de emergencia.
Sin embargo, para los pilotos americanos las cosas no terminaban ahí. Dos Mustang giran y caen sobre Schwaiger
ametrallándolo en tierra, al lado de su avión.
|

Heinrich Setz
138 victorias - CCH MA 13 mar. 1943
|
En marzo de 1943 los bombardeos masivos sobre Alemania apenas comenzaban. Grandes formaciones de
bombarderos con un gran número de cazas escoltas llegaban diariamente. Eso motivó que muchos pilotos del frente
oriental fueran reubicados para la defensa del Reich, como fue el caso de Setz. En una misión sobre Abbeville,
Francia, Setz había logrado tres derribos, cuando aparentemente colisionó contra un aparato enemigo. Sus compañeros
lo vieron caer en picada a gran velocidad hasta el suelo sin que el piloto hiciera ningun intento por recuperar
el avión.
|

Gustav Sprick
31 victorias - CC MA 28 jun. 1941
|
El JG 26 fue uno de los primeros a los que se asignó el nuevo Bf109F1 en abril de 1941.
Este modelo tenía mejoras aerodinámicas, la más notable el cambio de la punta alar cuadrada a redondeada
que le daban mayor velocidad y alcance. Pero algunos pilotos se quejaron de fuertes vibraciones en giros cerrados, que podrían deberse a un problema
estructural. Esto se comprobó de la peor forma, en combate contra Spitfires cuando algunos aparatos como el de
Wilhelm Balthasar y el de Gustav Sprick vieron desprenderse un ala al realizar giros cerrados a alta velocidad, y cayeron a su muerte.
|

Hans Arnold Stahlschmidt
60 victorias - CCH DA 7 sep. 1942
|
En febrero de 1942, en el Norte de Africa, Stahlschmidt realizó dos aterrizajes de emergencia en territorio enemigo.
En el primero, logró esconderse del convoy británico que había visto cerca y escapar a las lineas alemanas. En el segundo,
fue capturado por tropas polacas encuadradas en el ejército británico. Muy en la costumbre eslava, los polacos golpearon
y patearon al piloto alemán, y le arrancaron sus condecoraciones. Afortunadamente, un oficial superior británico detuvo
la golpiza y lo condujo a un lugar de detención, de donde Stahlschmidt logró escapar la noche siguiente.
|

Johannes Steinhoff
178 victorias - CCHE Sobrevivió a la guerra
|
En abril de 1945, a menos de un mes del fin de guerra, al despegar
su caza a reacción Me 262 rompe su tren frontal con una gran grieta en la pista. El inestable combustible
estalla en llamas y Steinhoff escapa convertido en una antorcha humana.
Terriblemente quemado y desfigurado Steinhoff pasaría por 70 operaciones para lograr una
relativa recuperación muchos años después; por ejemplo sólo tendría
párpados nuevamente 24 años después. No obstante sería el artífice de la reconstrucción de la
Bundesluftwaffe y el primer alemán Comante General de la OTAN en Europa.
|

Max Stotz
189 victorias - CCH DA 19 ago. 1943
|
Austriaco de nacimiento, ingresó a la Luftwaffe en 1938, con la integración de Austria a Alemania.
Actuando en el frente oriental, en agosto de 1943 era uno de los 3 pilotos con mayor número
de derribos y había hecho de su gorro de piel su signo distintivo.
En su último combate aéreo, su avión fue alcanzado por el fuego enemigo.
Stotz logró saltar en paracaídas detrás de las lineas soviéticas, pero nunca se volvió a saber de él.
Es probable que haya sido muerto inmediatamente por fuerzas irregulares rusas.
|

Hubert Strassl
67 victorias - CC
MA - 8 jul.1943
|
Hubert Strassl volaba con el JG 51 en el frente ruso, específicamente en el área de Kursk, una de las
más activas por la gran batalla de acorazados que se desarrollaba en tierra, el mayor y más sangriento
enfrentamiento de tanques de la Segunda Guerra Mundial. La primera semana de julio de 1943 fue
particularmente cruenta y Strassl logró derribar nada menos que 27 aparatos entre los días 5 al 8.
Ese último día, sin embargo, enfrascado en un enfrentamiento con aparatos soviéticos
a baja altura, fue alcanzado por el fuego enemigo. Su única opción era el paracaídas, que por la baja altura no alcanzó a abrirse.
|

Werner Streib
68 victorias - CCHE
Sobrevivió a la guerra.
|
Un piloto muy destacado de la caza nocturna. La noche del 11 de junio de 1943 salió a la defensa de Berlin. Penetrando en
la formación de Lancasters enemigos, Streib logró acumular cinco
derribos acercándose hasta casi tocar a los bombarderos, uno de los cuales al explotar bañó de aceite la cabina de Streib
impidiendo la visión. Sin embargo, el avión parece no haber recibido daño y regresa a su base. Pero al
aterrizar, los flaps no funcionan y el avión choca con la pista. La sección de la cabina termina lejos del resto.
Milagrosamente el piloto y su radarista resultaron ilesos.
|

Heinrich Sturm
158 victorias - CC
MV 22 dic. 1944
|
Un piloto con 158 derribos y que había sorteado muchas situaciones de gran peligro, murió en un accidente
simple en Czor, Rumania. Sturm acaba de aterrizar en la base con el combustible agotado,
pero aborda otro avión disponible para regresar al combate que
se desarrolla en las cercanías. Inicia el despegue cuando un camión de mantenimiento se interpone en su ruta. El Bf 109 lo impacta con
el tren de aterrizaje y se da vuelta cayendo en posición invertida. Sturm es rescatado de inmediato, cuando apenas el aparato
comienza a incendiarse, pero ya es tarde, ha muerto del impacto.
|

Hans Strelow
68 victorias - CCH MO 22 may. 1942
|
Uno de los pilotos más jóvenes en recibir la Cruz de Caballero, cuando no contaba aún
con 20 años de edad. Combatiendo en el frente ruso, su avión es alcanzado por el fuego enemigo.
Sin posibilidad de mantenerse en vuelo para regresar a las lineas alemanas, Strelow
logra aterrizar de emergencia en territorio enemigo. Sin embargo, el aparato es rodeado por
tropas soviéticas que se acercan para capturarlo. Strelow quizás recuerda entonces la suerte de otros pilotos
capturados por los rusos y opta por suicidarse con su revolver.
|

Hannes Trautloft
57 victorias - CC Sobrevivió a la guerra
|
Hannes Trautloft era un hombre alto, mucho más que el promedio de los pilotos de caza y más
que las recomendaciones establecidas posteriormente (1.80) ante la estrechéz de las cabinas
en que debían desempeñarse los pilotos de caza. Trautloft, empaquetado en su cabina y con no pocos golpes
en la cabeza logró sin embargo 57 victorias en las etapas iniciales de la guerra, antes que la Luftwaffe
decidiera aprovechar otro tipo de estatura que Trautloft también poseía: Su estatura como líder, como demostró
al formar uno de los escuadrones mas destacados de la guerra, el JG54 "Grunhertz"
|

Franz Von Werra
21 victorias - CCH MV 25 oct. 1941
|
En septiembre de 1940, durante la Batalla de Inglaterra, Franz Von Werra tuvo que efectuar
un aterrizaje de emergencia en territorio enemigo. Capturado, es enviado a un campo de
prisioneros... en Canadá. Poco tiempo después Von Werra se evadió del campo, logró pasar
a los Estados Unidos y de ahí a México. Ahí abordó un barco de carga que lo llevó a España
vía Sudamérica. Finalmente regresó a su base en Francia y se reintegró a la guerra. Meses
después murió en un accidente de vuelo.
|

Helmut Wick
56 victorias - CCH DA 28 nov. 1940
|
Helmuth Wick es quizás el piloto con el desarrollo más rápido de la Luftwaffe ya que en sólo un año (1939-1940)
logró ascender de piloto a Kommodore del JG2 "Richtoffen". También fugáz fue su pérdida, cuando se lanzó en paracaídas
sobre el Canal de La Mancha y nunca fue encontrado. Su ascenso inició al
enfrentar a un grupo de cazas Curtiss franceses en la frontera. Cuatro cazas derivaron disparando sobre Wick mientras el pensaba
¿Realmente pueden dispararme asi? Pero repuesto de la sorpresa del primer fuego, Wick logró no sólo librarse del peligro, sino también
derribar a uno y averiar a otro.
|

Johannes Wiese
133 victorias - CCH PG - sobrevivió a la guerra
|
En diciembre de 1944 fue derribado por aviones de la RAF. Su paracaídas quedó sujeto de la cabina
de su avión, que caía a tierra. Logró librarse de la cabina a menos de 100 metros del suelo por lo que
resultó seriamente lesionado. Cinco meses después, en mayo de 1945, el final de la guerra lo sorprende aún en
recuperación. Otros 5 meses después, alemanes comunistas lo identifican como combatiente
del frente oriental, lo secuestran y lo entregan a los rusos,
quienes lo mantendrían en cautiverio hasta 1950.
|

Josef Zwernemann
126 victorias - CC MA 8 abril 1944
|
Erich Hartmann fue su flanqueador a principios de su participación en la guerra. En abril de 1944
Zwernemann peleaba en Italia contra la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
En un combate contra P-51 Mustangs fue alcanzado y tuvo que lanzarse
en paracaídas cerca del Lago Garde. Mientras bajaba, los Mustangs lo ametrallaron, matándolo. Los pilotos
americanos, por cierto, fueron los únicos que de manera regular recurrían a la práctica de ametrallar
a pilotos que bajaban en paracaídas.
|